Estudio de Diseño de Jardines, Arquitectura del Paisaje Urbano y Paisajismo
SERVICIOS
A P O R T A N D O V A L O R E S S O S T E N I B L E S
En LANDquitectura diseñamos, gestionamos y construimos proyectos en EXTERIORISMO Y JARDINERÍA, ARQUITECTURA DEL PAISAJE URBANO y PAISAJISMO. Los proyectos de éstas tres líneas de trabajo están dirigidos tanto a particulares y a empresas, como al sector semipúblico o público.
También disponemos de servicios de consultoría a empresas, inversores o administraciones en temas relacionados con la GESTIÓN PAISAJÍSTICA DEL TERRITORIO y MEJORA DEL ENTORNO URBANO O TURÍSTICO.
En cada línea de trabajo ofrecemos un abánico de proyectos en diferentes escalas que podemos realizar según sus necesidades y que invitamos a consultarlos a continuación, si desea aprofundizar en la oferta de nuestros proyectos:
SERVICIO DE PROYECTOS
CONTRIBUYENDO AL SENTIDO DEL LUGAR ÚNICO
SERVICIO DE DISEÑO
COMPROMETIDOS CON LA MEJOR SOLUCIÓN
Nuestra competencia de fondo es la realización de proyectos en Arquitectura del Paisaje. Ofrecemos todas las fases, desde el diseño y la realización del proyecto ejecutivo hasta la construcción y dirección de obra. El servicio de proyecto es un servicio integral, con soluciones a medida, para cualquier proyecto de jardinería, exteriorismo y arquitectura del paisaje urbano, sea una terraza, un jardín particular o público o cualquier otro espacio exterior en Paisajismo.
Para aquellos clientes del sector particular que prefieren tener una propuesta más compacta o necesitan solo una parte del diseño o del proyecto ejecutivo, elaboramos también un programa parcial a medida.
En un proyecto de Arquitectura del Paisaje profesional contemplamos, en general, los siguientes planos a realizar:
A continuación detallamos las distintas fases de diseño que abarcamos en un proyecto completo desde su idea inicial hasta la entrega de la obra construida:
1.
AnteProyecto: Esbozos y Estimación de costos
En esta primera fase elaboramos, a nivel de anteproyecto, los primeros esbozos de las principales ideas del espacio exterior que el cliente previamente nos ha encargado realizar y aportamos un cálculo de coste orientativo de la obra.
2.
MasterPlanning y Proyecto preliminar
En esta fase del proyecto pasamos a presentar el Masterplan, o sea la propuesta general o global consensuada con el cliente y (pre)- definitiva, a base de la cual se realizarán los planos para el proyecto ejecutivo.
3.
Proyecto Ejecutivo y Detalles técnicos
En esta etapa del proyecto desarrollamos en AutoCAD todos los planos necesarios a nivel ejecutivo para que pueda ser construido por las empresas a contratar. El volúmen de planos y la memória varía en función del programa a desarrollar.
4.
Visualización 3D: Renderizado y Modelado
Para una mejor visualización ofrecemos la posibilidad de obtener, en las distintas fases del proyecto, imágenes fotorealísticas, fotomontajes o renderizados.
De este modo nuestros clientes podrán obtener una idea de como será su jardín o espacio exterior en un futuro.
5.
Mediciones y Calculación coste final
A raíz de los planos realizados en la fase del proyecto ejecutivo elaboramos en esta fase las mediciones de cada partida a construir y recogemos los mejores precios relación coste/calidad. Sin las mediciones no se podrá presentar una propuesta de coste final fiable.
6.
Replanteo y Dirección de Obra
Realizar un proyecto en Arquitectura del Paisaje es un proceso dinámico. En la fase de replanteo y dirección de obra producimos los planos adpatados a la posible nueva situación.
A la dirección de obra dedicamos todo el tiempo necesario para asegurar los mejores resultados constructivos.
Ejemplos de nuestra experiencia en construcción de espacios verdes.
SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y SUMINISTRO:
DE LA VISIÓN AL RESULTADO
Para poder ofrecer a nuestros clientes particulares proyectos en exteriorismo y construcción de jardines completos 'llave en mano', garantizándo la más alta calidad ejecutiva, disponemos de la posibilidad de gestionar el proceso de construcción desde LANDquitectura. Simplificamos la gestión en la que todos los proveedores están bajo un solo interlocutor y en un solo proyecto. Usted no se deberá preocupar de nada.
Contamos con empresas del sector que bajo nuestra dirección resuelven cualquier proyecto y transforman nuestros diseños en realidad constructiva; con garantía, siempre a su plena satisfacción y en cualquiera de los ámbitos que a continuación se detallan:
2.
3.
5.
6.
8.
Jardinería & Vegetación con carácter arquitectónico
9.
10.
11.
SERVICIO DE CONSULTORÍA PAISAJÍSTICA
RECONCILIANDO ECONOMIA, ECOLOGÍA Y ESTÉTICA PAISAJÍSTICA
La gestión y la planificación del paisaje és, según el CONVENIO EUROPEO DEL PAISAJE, una herramienta indispensable para tomar decisiones en las materias de desarrollo sostenible, de calidad ambiental y visual, y de calidad de vida en nuestras ciudades o paisajes.
Dirigidos a todos los agentes que actúan en el territorio, al sector turístico, público o a cualquier inversor privado que pretende realizar proyectos con un fondo sostenibilista integrado en un contexto de alta calidad paisajística, LANDquitectura ofrece el mejor servico de asesoramiento en esta materia. Nuestra intención de promover un 'New Green Deal'; - estratégias para una ECO-nomía verde mediante la gestión activa del paisaje -; nos convierte en su interlocutor ideal para realizar proyectos y asesoramiento en el ámbito de la mejora paisajística y ambiental.
Realizamos en esta compleja materia de gestión del paisaje Estudios de Mejora de la Calidad Paisajistica, de Urbanismo Bioclimático, proyectos de Eco-Ciudades y Eco-Bulevares, conceptos holísticos de Mejora del Entorno Urbano, Estudios de Impacto Paisajístico, Planes Territoriales de Acción Paisajística, Estratégias Paisajísticas para la mejora de la atractividad y oferta turística, y muchos otros más.
El Paisaje:
De la 'Descapitalización' hacia la 'Infraestructura' del futuro
En un mundo globalizado los paisajes con su atractividad y calidad auténtica se presentan, cada vez más, como activos importantes para economías sostenibles y competitivas. Desempeñan, junto a las ciudades que actúan como nodos que articulan los paisajes y territorios, un papel de liderazgo creciente (ya no compiten los países, compiten en mayor medida las ciudades y regiones) y suponen un gran valor para las sociedades porque aportan ventajas estratégicas a las empresas y calidad de vida a las personas.
Un paisaje intacto y atractivo por ejemplo es la materia prima del turismo, un factor de diferenciación imprescindible, un capital no deslocalizable pero también, y cada vez más, un recurso favorable para la actividad económica de una región, comarca o ciudad, capáz de atraer empresas y catalizar la creación de empleo.
Sin embargo dejar la organización física de las ciudades y los paisajes a los meros impulsos del mercado no genera resultados satisfactorios a medio y largo plazo desde el punto de vista de la sostenibilidad, la funcionalidad y calidad estética de nuestros entornos naturales y urbanos. Valores que durante siglos han formado nuestra identidad cultural y social deterioran o desaparecen. Hablamos de procesos de 'descapitalización', 'banalización' o 'McDonalización' paisajístico.
Para mantener y, sobretodo, desarrollar una nueva calidad de los paisajes y territorios es más que nunca imprescindible entender la gestión del paisaje como activo estratégico para conseguir una mayor dinamización y competitividad territorial. La gestión innovadora e inteligente de los territorios y de los paisajes, tanto naturales como urbanos, aparecen como claves para encontrar un eficáz equilibrio entre identidad cultural propia, competitividad económica, cohesión y desarrollo social y sostenibilidad ambiental.
El Paisaje se convierte así en una potente Infraestructura del futuro, siendo un elemento indisociable de la salud ecológica y económica de las ciudades y los territorios y de la calidad de vida de sus ciudadanos.
Asesoramiento Creativo:
Visión 'glocal' para una ECO-nomia competitiva
Acorde con los principios del CONVENIO EUROPEO DEL PAISAJE, LANDquitectura pretende, a través de sus proyectos e informes estratégicos, aportar 'know-how' a los agentes que intervienen en la transformación de los territorios para rehacer y potenciar la funcionalidad, diversidad y estética de los paisajes: de aquellos especiales igual que de los cotidianos , de los urbanos e industriales igual que de los naturales y rurales.
Ofreciendo servicios de asesoramiento al sector privado, turístico y público, apoyamos y promocionamos así la necesidad de un desarrollo cualitativo sostenibilista en materia de gestión inteligente del paisaje o territorio y como proceso catalizador de mayor competitividad económica de una determinada región, comarca, municipio o aglomeración urbana.
Con nuestro mayor capital, la creatividad y experiencia profesional, realizamos proyectos que se caracterizan por su clara visión holística y glocal: global en su estrategia, pero local en sus beneficios.
Reconciliamos economía, ecología y estética paisajística, convirtiéndo fragilidades del paisaje y medioambiente en fortalezas para conseguir unicidad, identidad cultural y ambiental en el marco de una 'ECO'-nomía para las personas.
De esta manera contribuimos a una transformación cualitativa de los territorios y los paisajes naturales y urbanos, y actuamos como catalizador de un nuevo desarrollo positivo, competitivo y sostenible de las ciudades y los territorios del siglo XXI.
Para saber más le invitamos a consultar nuestra ampliada Linea de Proyectos y de Asesoramientos que ofrecemos en este ámbito.
'2B'-Projects -
Incubación de Proyectos
Nuestra visión es la de contribuir a la transformación inteligente y cualitativa de los territorios expresada en una mejora ambiental, funcional y estética de los paisajes.
En este contexto iniciamos de forma proactiva proyectos de desarrollo paisajístico. Nuestra contínua inquietud en el afán de mejorar la calidad de nuestros paisajes, y con ello la calidad de vida de los ciudadanos, crea un constante análisis de los entornos en los que vivimos y que nos rodean.
Cuando ésta inquietud se transforma en iniciativa propia és cuando nacen nuestros proyectos '2B': Proyectos en fase de incubación, proyectos donde veemos una necesidad importante de actuar para crear beneficios, no solo para el paisaje y el medio ambiente local-municipal o turístico, sinó también económicos y sociales. Y proyectos para los cuales buscamos socios, patrocinadores o inversores para el avance en su desarrollo, promoción o realización.
Algunos de nuestros proyectos '2B':
Para saber más, no duden en ponerse en contacto con nosotros. Estaríamos encantados establecer una colaboración.